Patrimonio cultural

Océano Surf Museo
Historia y cultura del surf gallego
El Océano Surf Museo es el primer museo en España dedicado exclusivamente al surf, ofreciendo una visión única sobre la historia y el desarrollo de este deporte tanto en Galicia como en el resto del país. Con el apoyo de las principales escuelas de surf locales y la colaboración del Océano Surf Club, el museo se convierte en un referente para todos los amantes de las olas y la cultura del surf.
La exposición permanente del museo se complementa con una programación dinámica de actividades y exhibiciones temporales, lo que garantiza una experiencia enriquecedora en cada visita. Este espacio no solo celebra la tradición y evolución del surf en Galicia, sino que también actúa como un punto de encuentro para la comunidad surfista local y visitantes interesados en este deporte.
Con un horario de apertura que abarca desde el martes hasta el domingo, el Océano Surf Museo es una parada obligatoria para quienes deseen sumergirse en el mundo del surf y descubrir su impacto en la cultura y el estilo de vida gallego.
La exposición permanente del museo se complementa con una programación dinámica de actividades y exhibiciones temporales, lo que garantiza una experiencia enriquecedora en cada visita. Este espacio no solo celebra la tradición y evolución del surf en Galicia, sino que también actúa como un punto de encuentro para la comunidad surfista local y visitantes interesados en este deporte.
Con un horario de apertura que abarca desde el martes hasta el domingo, el Océano Surf Museo es una parada obligatoria para quienes deseen sumergirse en el mundo del surf y descubrir su impacto en la cultura y el estilo de vida gallego.

Ermita de A Fame
Parada obligada en el camino a San Andrés de Teixido

Ermita de A Virxe do Porto
Devoción marinera

Iglesia de Santiago de Lago
Manteniendo viva la fe desde el siglo XVIII

Iglesia de San Vicente
Historia y devoción en el corazón de Meirás

Iglesia de Santa Eulalia
Enclavada en un entorno rural lleno de historia

Faro de A Frouxeira
El eterno vigía del mar

Pazo de A Riva
Un alojamiento rural con 350 años de historia

Pazo de Vilarrube
Una propiedad privada con historia

Porto do Cabo
Un lugar emblemático en el camino a San Andrés de Teixido

Castro de A Frouxeira
Testigo perpetuo de la historia

Castro de Crecente
Piedras con historia

Castro de Coto Redondo
Un viaje al corazón de la Galicia ancestral

Castro de Punta do Bico
Un poblado prehistórico junto al océano

Casa de la Bastona
Una antigua hospedería al pie del camino

Baterías Militares de A Frouxeira
Una combinación perfecta de historia, cultura y naturaleza

Baterías Militares de Campelo
Un legado militar con vistas espectaculares

Mural "A vista de pato"
En los ojos de dos ánades

Océano Surf Museo
Historia y cultura del surf gallego

Castro de Lavacerido
Un pequeño poblado galaico