Rutas
 
                                          Ruta "Camiño de San Andrés"
Va de muerto, quien no va de vivo
                          El Camino de San Andrés es una ruta cargada de tradición que atraviesa Valdoviño, formando parte de un recorrido histórico que ha sido transitado por peregrinos durante siglos. Esta senda, que también recorrió Frai Martín Sarmiento en el siglo XVIII, se ha convertido en un evento destacado en el calendario de actividades del municipio, invitando a los caminantes a disfrutar de la belleza natural y la rica herencia cultural del lugar.
A lo largo del recorrido, los viajeros pueden descubrir lugares emblemáticos como el Marco de Portonovo, donde se encuentran las fronteras entre varios municipios, y el embalse de As Forcadas, un punto importante tanto para el suministro de agua como para el ocio y el deporte al aire libre. Además, el camino nos lleva a la Capilla da Fame, un tradicional punto de descanso para los romeros, rodeado de un entorno rural que conserva su esencia auténtica.
El tramo final en Valdoviño conduce a Porto do Cabo, una localidad con un fuerte vínculo con los peregrinos. Este lugar es conocido por su hospital medieval para caminantes y el icónico puente que da paso a las tierras de Cedeira. El recorrido combina naturaleza, historia y devoción, ofreciendo a quienes lo recorren una experiencia inolvidable que conecta el pasado con el presente en cada paso.
                        A lo largo del recorrido, los viajeros pueden descubrir lugares emblemáticos como el Marco de Portonovo, donde se encuentran las fronteras entre varios municipios, y el embalse de As Forcadas, un punto importante tanto para el suministro de agua como para el ocio y el deporte al aire libre. Además, el camino nos lleva a la Capilla da Fame, un tradicional punto de descanso para los romeros, rodeado de un entorno rural que conserva su esencia auténtica.
El tramo final en Valdoviño conduce a Porto do Cabo, una localidad con un fuerte vínculo con los peregrinos. Este lugar es conocido por su hospital medieval para caminantes y el icónico puente que da paso a las tierras de Cedeira. El recorrido combina naturaleza, historia y devoción, ofreciendo a quienes lo recorren una experiencia inolvidable que conecta el pasado con el presente en cada paso.
 
                          
                          Ruta "Camiño de San Andrés"
                          Va de muerto, quien no va de vivo
                       
                          
                          Ruta "Entre playas"
                          O Baleo – Pantín 
                       
                          
                          Ruta Norte
                          A Frouxeira – Porto do Cabo
                       
                          
                          Ruta "Un recorrido cañón"
                          Meirás – Monte da Vela
                       
                          
                          Ruta del Faro de A Frouxeira
                          La luz más joven de Galicia
                       
                          
                          Ruta "Entre el mar y la ría"
                          O Baleo – Punta Chirlateira
                       
                          
                          Ruta Sur
                          Iglesia de Lago – Monte Esperón
                       
                          
                          Senda de la Laguna de A Frouxeira
                          No hay disculpas para dar un buen paseo
                       
                          
                          Ruta de Pico Agudo
                          El techo de Valdoviño
                       
                          
                          Senda das Ondas
                          Playas, surf, miradores y naturaleza impresionante